Duración del curso
El curso se desarrollará en formato online utilizando Zoom durante cuatro días consecutivos en el horario de 8:00 a 12:00 pm hora del Centro de México y Costa Rica para los cuatro días.
Acerca del curso
Este curso es el último paso, por lo menos desde la perspectiva de la formación a través de cursos, en el camino de requerimientos para acceder a certificaciones de alto nivel como la CST o CEC.
En este curso no se explorarán conceptos básicos ni se tratará de convencer a los estudiantes de empezar o continuar utilizando Scrum. Por el contrario este curso busca expandir el conocimiento de todos los participantes en dos dimensiones: en profundidad, explorando las bases teórico-practicas de Scrum, y en anchura, viendo con qué otras enfoques o paradigmas Scrum podría enriquecerse.
Al ser este un curso avanzado es de esperarse que los participantes hayan acumulado muchas horas de vuelo practicando Scrum en la vida real; son precisamente esas historias reales las que servirán de base para entre todos ir debatiendo y construyendo conocimiento aún más avanzado.
Que aprenderas en el curso
Aunque la lista es amplia y variará dependiendo de la audiencia, las preguntas y los casos de estudio reales, a continuación se describen algunas de las cosas que aprenderás:
- Entenderás en profundidad como Scrum se conecta con XP, Lean, Agile y otros
- Aprenderás como adquirir las competencias clave de un Scrum Master
- Profundizarás conocimiento para servir mejor al Equipo de Desarrollo
- Descubrirás nuevas herramientas para servir mejor al Product Owner
- Aprenderás herramientas de diseño organizacional para servir mejor a la empresa en su conjunto
- Darás un paso gigantesco adelante en el camino de adquirir maestría en el oficio de Scrum Master
Como aprenderás en el curso
El curso se basa en interacción y discusión de casos reales con el objetivo de compartir vivencias y expandir el conocimiento práctico con técnicas y herramientas que ayuden a pulir habilidades. Definitivamente no serán 16 horas de aburridas presentaciones de PowerPoint.
Los casos reales no serán necesariamente provistos desde la experiencia del instructor sino que vendrán de las vivencias de cada Scrum Master.
Si bien el instructor compartirá técnicas y conocimiento es de esperarse que los Scrum Masters puedan discutir acerca de la aplicabilidad de esas técnicas en sus proyectos de la vida real y contribuir con algunas otras técnicas y herramientas que hayan estado utilizando.
Requisitos para inscribirse a este curso
Para inscribirse a este curso Usted deberá:
- Haber cursado el curso de A-CSM y tener esta certificación activa
- Tener como mínimo un par de años de experiencia práctica comprobable y reciente en el rol de Scrum Master
- Estar dispuesto a recibir y compartir experiencias y conocimiento
Cuales son los beneficios de un CSP-SM
Estos son algunos de los beneficios que obtendrá al conseguir la certificación Certified Scrum Professional® ScrumMaster:
- Profundizar aún más su conocimiento como ScrumMaster
- Haber aprendido de las experiencias prácticas de otros ScrumMasters
- Expandir sus oportunidades laborales al tener una certificación que lo distinga dentro de la comunidad internacional de Scrum Masters
- Demostrar ante sus empleadores un grado de conocimiento más avanzado
- Continuar su avance hacia las certificación CEC y CST
Acerca del instructor
Juan se especializa en entrenar y mentorear equipos Agiles y también ejecutivos de empresas. Juan es un agente de cambio que ayuda a que empresas completas vuelquen sus prácticas hacia formas más humanas de trabajo. Juan es un Certified Scrum Trainer (CST), LeSS Friendly Scrum Trainer y ICAgile Certified Trainer. Su formación universitaria incluye un grado de Magister en Administración de Sistemas de Información conferido por The University of Illinois at Chicago.
Juan ha entrenado más de 5500 estudiantes en diez países del continente americano. Juan también ha impartido cursos privados en empresas como: Tigo, Bimbonet, Abastible, L'Oreal, Citi, Globant, Pandero, CEPM, STP, Carrier, CMI, Tekprovider, Banreservas, Unilever, Cisco, Sofia Ltda., Citibanamex, Marsh, Slalom, Deloitte, Walmart, CGI, SAIC, Express Scripts, T.Rowe Price, Time Warner Cable, ViaSat, Garmin, Moffitt, Kyva Systems, Blue Book Network, Insurance Auto Auctions and BlueCross BlueShield. Juan fue el primer trainer de habla hispana en impartir los cursos de A-CSM, A-CSPO y Certified LeSS Basics (CLB).
Juan es también un conferencista internacional que disertó en eventos como: Regional Scrum Gathering Peru 2023, Scrum Day Peru 2022, Scrum Day Peru 2019, Scrum Gathering New Orleans, Agiles 2013 Perú, Agile 2013 Nashville, Scrum Gathering Las Vegas, Agiles 2012 Argentina y Scrum Gathering Buenos Aires 2012 Regional Event. Su interés en la comunidad Ágil lo llevó a organizar varias conferencias locales y sirvió seis años como miembro del Board of Directors del Agile Alliance.